
¡Síguenos!
(656) 191 91 34
Llama para agendar una cita. Sin compromiso!

Turística Inmobiliaria
HISTORIA DE SAMALAYUCA
Samalayuca pertenece al estado de chihuahua se sitúa a 52 kilómetros al sur de ciudad Juárez y se encuentra en medio del área desértica que también se le conoce como los médanos de Samalayuca, este poblado nació en una zona desértica, el origen de este lugar se da gracias a
los ranchos y haciendas ganaderas que se establecieron en la región a pesar del clima extremoso, gracias a la existencia de pozos u ojos de agua principalmente y la llegada de la
zona ferroviaria México-ciudad Juárez y estableció una estación en ese punto y en 1880 es cuando se establece formalmente el poblado. El nombre de Samalayuca significa ¨Oasis en el Desierto¨ Hace más de mil años, una de las tribus nahualtecas pasó por este lugar y encontró agua de sus manantiales, alimentos y pequeños arbustos que le brindaron comida y sombra para protegerse de los inclementes rayos del sol. Al lugar le denominaron Tsamalaxallican, que quiere decir “lugar de arbustos rodeados de arenas”. La palabra tsa, significa arbusto; mala, es rodear; xalli, es arena en plural y can, lugar. Con la llegada de los españoles y la dificultad en su pronunciación, este vocablo derivó en Tsamalayucan, y después en el nombre actual Samalayuca. Cabe mencionar que por años Samalayuca fue una parada de la carretera federal 45 que recorre los estados de chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato Querétaro e hidalgo. Esta carretera está a cargo del gobierno federal a través de la gestión de la secretaría de comunicaciones y transportes de México y la custodia es responsabilidad de la policía federal de caminos después de que fue convertida en autopista fue construido un libramiento que rodea el poblado por fuera de la mancha urbana o sea de Samalayuca. En 1979 fue construida en el pueblo una termoeléctrica por la comisión federal de electricidad la cual proporciona energía eléctrica a toda la zona norte del estado de chihuahua y en 1995 fue construida una segunda termoeléctrica para poder dar servicio a las necesidades de energía crecientes en la región y en 1988 fue construida igualmente en la población la planta cementera de Cementos de Chihuahua tanto la termoeléctrica como la cementera son el principal motor económico de la población sin embargo la mayoría de sus trabajadores son habitantes de ciudad Juárez, estamos hablando de que estas 2 plantas de trabajo la termoeléctrica y las de cementos de chihuahua son la principal fuentes de empleos en el poblado de Samalayuca. Este hermoso desierto también esconde las ruinas de una fábrica de sal, así es en ocasiones el desierto puede ser muy celoso y llega a ocultar lugares importantes tal es el caso de El Salado, un lago el cual está escondido entre veredas y tiene una extensión de
aproximadamente 5 hectáreas, en 1940 y hasta finales de 1960 estuvo en funcionamiento una fábrica de sal en ese punto. el lago cuando se llena es cuando hay lluvias y hay varios arroyos conectados al lago que bajan por distintas partes de sus alrededores.
Samalayuca esta considerado uno de los sitios con más biodiversidad del mundo por contener ecosistemas representativos donde aún sobreviven especies de flora y fauna amenazadas, y que poseen características paisajísticas de extraordinaria belleza, únicas en nuestro país con alrededor de 248 especies de plantas, Cuenta con una riqueza de 154 especies de fauna: tortuga, lagartija-leopardo narigona, puercoespín, zorra del desierto, tejón, cuija texana, víbora de cascabel, gavilán de Cooper, aguililla cola blanca, aguililla de Swainson, aguililla rojinegra, y águila real, por mencionar algunas, también fueron encontrados fósiles marinos bajo la arena lo que confirma que hace millones de años había un mar, se hacen eventos deportivos como Sand Bike, Sand Boarding, Spinning, Motocross y ciclismo, eventos culturales y conciertos. en el 2021 las Dunas fueron galardonadas con el premio a la Excelencia 2021 en la décima sexta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid, España. Asi que ya tienes un excelente motivo para adquirir un espacio lleno de tantas riquezas únicas en nuestro pais, si deseas un lugar de paz para ti y tu familia fuera de la cuidad y el bullicio, definitivamente Samalayuca es tu mejor opción y lo mejor es que nosotros podemos ofrecerte la mejor opcion de financiamiento sin intereses y facilidades para pagar con especie o trueques. Esperamos tu mensaje ya sea por esta pagina, por Whatsapp o llamándonos directamente para agendarte una cita al 656-699-6156. Somos una empresa solida y pionera en la venta de predios campiranos de nuestra hermosa y prodigiosa tierra de Samalayuca.


















Samalayuca una vez mas sera cede de otra pelicula internacional ‘Los Skywatchers’

Una vez mas nuestras hermosas tierras de Cuidad Juárez y Samalayuca serán participes de un filme internacional, el gran productor Efrén Casas rodara su filme Los Skywatchers que tratara el tema principalmente de Ovnis, haciendo nuestro desierto el lugar perfecto para su rodaje. El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar expreso su total apoyo poniendo a su disposición la Dirección General de Desarrollo Económico. Los actores que participaran para esta película serán Mario Zaragoza, Marius Biegai, María Aura y Armando Hernández entre otros, lo cual nos da mucho gusto porque atrae el turismo a nuestra region y manifiesta una vez mas las valiosas tierras que nosotros le brindamos. Aquí le presentamos algunas de las mas famosas películas que se han rodado en nuestro hermoso y prodigioso Samalayuca.
PELÍCULAS FILMADAS EN SAMALAYUCA
SIMON EN EL DESIERTO
Los imponentes paisajes de Samalayuca fueron la sede para este mediometraje dirigido por Luis Buñuel en 1965, entre los actores que paticiparon en este rodaje se encuentran Silvia Pinal, Claudio Brook, Luis Aceves Castañeda, Antonio Bravo entre otros. Esta trama donde Simón es un Estilita que se ha mantenido en penitencia de pie sobre una columna de ocho metros durante más de seis años donde el diablo se le aparece tratando de tentarlo encarnado en una bellísima mujer (Silvia Pinal). La trama es una mezcla de humor negro y corrosivo, una mirada irónica hacia las religiones.
EL TOPO
Este Largometraje también fue rodado en 1970 en nuestro hermoso desierto de Samalayuca el cual es dirigido por el consagrado director chileno Alejandro Jodorowsky, entre los actores destacan el mismo Alejandro Jodorowsky, Mara Lorenzio, David Silva entre otros esta película trata de un pistolero que le llaman el topo que tiene como objetivo acabar con 4 pistoleros que se hacen llamar los maestros del revolver. Entre los Premios destacan: Premio Ariel a la Mejor Fotografía, Premio Ariel a la Mejor Edición, Premio Ariel a la Mejor Escenografía
CONAN EL BARBARO
En 1982 tuvimos el honor de tener en nuestras Dunas al grandísimo actor Arnold Schwarzenegger dirigida por el director John Milius, trata de un niño que pertenece a una tribu primitiva el cual nunca olvida los rostros de los guerreros que exterminaron su familia y que años mas tarde enfrentaría a descomunales rivales y terribles monstruos. Una película de fantasía, aventuras y acción la cual fue galardonada con el premio El Globo de Oro a la Nueva Estrella del Año Actriz Sandahl Bergman.
Dune (1984)
Esta película considerada un hito de la ciencia ficción se filmo en 1984 en nuestras hermosas Dunas, dirigida por David Lynch, protagonizada por Timothée Chalamet, Zendaya, Oscar Isaac, Javier Bardem y Josh Brolin, esta película trata de un planeta muy peculiar y único en la galaxia donde solo ahí se encuentra una sustancia llamada ´Especia´ que actúa como un poderoso combustible para viajar y que también es utilizada como droga psíquica. Esta película fue nominada al Oscar en mejor sonido. Como nota relevante, nuestras hermosas Dunas de Samalayuca sirvieron de inspiración para la nueva versión que salió en el 2021 filmada en el desierto dejando así una referencia de los aspectos paradisiacos de primer mundo.